El grupo primero de scouts "José de Rubira Maury" se reúne todos los domingos en el parque de la Kennedy, en Guayaquil. Los scouts son bien conocidos por realizar campamentos y excursiones, pero este grupo, además, recicla.
La jefa de ese grupo, Andrea Vera, nos indicó que los scouts deben de cumplir con un cierto número de especialidades. Se les da una lista de casi 90, entre las cuales pueden elegir, y una de ellas es la de reciclaje- comentó esta tesista de Ingeniería Química. Vera nos comentó que el año pasado los fondos recaudados los utilizaron para cubrir los gastos para uno de sus campamentos en la ciudad de Cuenca.
Los scouts que tienen entre 11 y 15 años (La Tropa) son los que semana a semana recolectan botellas de plástico PET que piden en sus casas, vecinos y amigos del colegio. ¡Hasta mi abuelito me ayuda!- indicó uno de los jóvenes muy entusiasta. A pesar de su corta edad ellos demuestran tener bastante interés por el tema del medio ambiente, y están conscientes de cómo el reciclaje puede contribuir a disminuir las actividades productivas que generan gases de efecto invernadero y a evitar que materiales reutilizables acaben en los rellenos sanitarios.
Este año, con los fondos que recauden, "La Tropa" planea comprar un juego de ollas para cada una de las "patrullas" de sus campamentos. Las botellas las guardamos a veces en mi casa, y a veces en la de otro de los líderes. ¡Me hacen mucho problema en mi casa por llevar esas fundas!- agregó Vera, entre risas. Por cada kilogramo de PET les pagan $ 0.70; si llevan más de 10 kg recolectados, les pagan $ 0.85. El gestor ambiental al que realizan la venta es un conocido del grupo, el cual se dedica a comprar materiales reciclables.
El teléfono de contacto del Grupo Primero de Scouts "José Rubira Maury" es el (04) 2372649.
Me gustó el artículo, a reciclar, solo tenemos 1 planeta TIERRA,
ResponderEliminarsaludos,
Alice Garófalo